Objetivos del proyecto

El objetivo principal de LIBERANOS es la creación de una Red Interconfesional Internacional, que permita a los principales actores de la fe coordinar sus esfuerzos con el trabajo de otros actores en los ámbitos de la lucha por los Derechos Humanos, contra la trata de personas, la prostitución, el proxenetismo y la pornografía.

Este proyecto innovador, multicultural e interconfesional está dirigido a:

  • Iglesias de todo el mundo
  • Organizaciones religiosas
  • Centros de investigación, congregaciones
  • Universidades
  • Medios de comunicación
  • Escuelas
  • ONGs
  • Refugios religiosos para las víctimas
  • Organizaciones culturales


Los objetivos son los siguientes :

  • Educación del público en general.
  • La movilización de los actores implicados.
  • La invitación a crear proyectos comunes.
  • La coordinación y el refuerzo de los medios disponibles para desarrollar estos proyectos.


La segunda fase de este proyecto se pone en marcha bajo la dirección de Monseñor Sánchez-Sorondo, canciller de la Academia, el profesor Stéfano Zamagni, presidente de la Academia, Jean-Sébastien Mallet, presidente de Liberanos, y Alejandra Scelles, coordinadora en España y encargada de los proyectos de juventud.


Los principales objetivos son :

  • Para dar más importancia a este tema en la agenda internacional
  • Combinar los esfuerzos de los Estados, la sociedad civil, las comunidades religiosas, las empresas y las organizaciones internacionales.
  • Desarrollar planes de acción nacionales que incluyan todos los elementos a cubrir. (Internet, jóvenes en riesgo, confiscación de activos, participación de las empresas, presentación de informes, etc.)
  • Que cada estado mida sistemáticamente sus esfuerzos,
  • Centrarse en la reducción de las causas profundas y ampliar la prevención,
  • Reproducir las mejores prácticas en las lenguas locales con las adaptaciones culturales necesarias.


Se han identificado 5 objetivos principales :

  • Todo el mundo, porque no hay nadie que no esté afectado
  • Los jóvenes, por grupos de edad, para lograr un cambio generacional
  • Las mujeres en la afirmación de sus derechos fundamentales
  • Los hombres, invitados a reflexionar sobre su concepción de la masculinidad
  • Los padres, en su papel específico de acompañar la educación de sus hijos
LIBERANOS